TV en vivo
Monterrey
15°C
15°C Min
15°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Lunes 13º25º Lunes-icon
Martes 15º28º Martes-icon
Miércoles 16º30º Miércoles-icon
Jueves 21º36º Jueves-icon
Viernes 19º25º Viernes-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

Herpes Zóster, enfermedad que puede ser causada por el virus de la varicela

Comúnmente este virus se queda en el organismo cuando se contrae varicela y puede ser manifestado cuando el sistema inmunológico se deprime.

Herpes Zóster, enfermedad que puede ser causada por el virus de la varicela

Herpes Zóster, enfermedad que puede ser causada por el virus de la varicelaFoto: Especial

México

El virus ‘Herpes Zóster’ se queda alojado en el sistema nervioso y brota cuando bajan las defensas. Su periodo de duración es de 3 a 5 semanas y puede ser contagiosa cuando está en la fase de vesícula.Gerardo Medina Gálvez, medico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que “cuando una persona padeció varicela, generalmente en la infancia, el virus se queda alojado en el tejido del sistema nervioso y cuando el organismo entra en un estado de inmunosupresión, se reactiva y genera el ‘Herpes Zóster’”.Las principales causas de este padecimiento es el estrés y un organismo débil, que se da por factores como fatiga crónica, cansancio extremo o la ansiedad.Gálvez indicó que también es padecimiento de enfermedades como insuficiencia renal crónica, Virus de Insuficiencia Humana (VIH), pacientes con cáncer o en quimioterapia, diabetes o hipertensión, así como infecciones mal atendidas.  Informó Medina que, “un manejo adecuado de la tensión física y emocional puede contribuir a evitar esta enfermedad sumamente dolorosa”.En el informe destacó que la enfermedad por lo general es benigna, y que la secuela más seria es el dolor, pero, sin embargo, hay manifestaciones más severas que pueden afectar partes del cuerpo como la cara, el ojo, la córnea, e incluso el cerebro (encefalitis viral), lo que podría causar problemas serios de la salud.‘Herpes Zóster’, puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero se refleja con mayor frecuencia en el rostro.De acuerdo con el médico, al principio los síntomas son inespecíficos, porque puede ser simplemente una zona muy dolorosa en cualquier parte del tórax con sensibilidad extrema, donde el roce de la ropa no se tolera, malestares generales, fiebre y decaimiento.Mientras progresa la enfermedad, se presenta sarpullido, enrojeciendo, adormecimiento, hormigueo y posteriormente ampollas o vesículas que se rompen y forman costras.Por lo mismo, se resalta la importancia de contar con un diagnostico certero y que por ello se deben conocer los antecedentes de enfermedades en el paciente, determinar el trayecto nervioso que sigue y visualizar las lesiones que tienen rasgos muy característicos.El especialista recomienda mantener la erupción cubierta, no tocarla o rascarla y lavarse las manos frecuentemente.El padecimiento afecta con mayor frecuencia a las personas adultas mayores, el riesgo aumenta con la edad. Se estima que el 50 por ciento de las personas mayores de 80 años puede padecerlo.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo