Televisión

TV en vivo
Monterrey
19°C
19°C Min
20°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Sábado 14º31º Sábado-icon
Lunes 13º24º Lunes-icon
Martes 15º28º Martes-icon
Miércoles 16º30º Miércoles-icon
Jueves 20º35º Jueves-icon

Conoce el nuevo experimento que visibiliza la violencia de genero

De esta manera buscan visibilizar la violencia de género y los feminicidios, asimismo generar empatía en usuarios de redes sociales.

Conoce el nuevo experimento que visibiliza la violencia de generoFoto: Especial

México

Mediante redes sociales, el experimento que visibiliza la violencia de género y los feminicidios en México, fue un motivo más para realizar el paro de mujeres el próximo 9 de marzo, en el, se busca generar empatía en aquellos que se preguntan por qué es que se realizará el ya conocido como “Un día sin nosotras”.Para ver los resultados del experimento, solo basta con poner en Google el nombre de una mujer, acompañado de la palabra ‘hallada’. Después dale clic en “buscar” y observa los resultados que arroja, esto genera una perspectiva mucho mas sensata del por qué es que se está convocando al paro del 9 de marzo.En Facebook se viraliza la publicación en donde está acompañada de los resultados con los que se visualiza la cantidad de mujeres asesinadas, abusadas y violentadas. Asimismo, que te invita a que le compartas los resultados que obtuviste poniendo tu nombre.

Ampliar

Es necesario ver las estadísticas, los números, para darnos cuenta de la magnitud del problema. De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de este 2020, fueron asesinadas 320 mujeres en el país, es decir, mataron a 10 mujeres por día en territorio nacional, de los 320 casos, 73 son catalogados como feminicidios.Con información de CC News.MH

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

TE PUEDE GUSTAR

Enlaces promovidos por Taboola