TV en vivo
Monterrey
34°C
34°C Min
36°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Sábado 20º30º Sábado-icon
Domingo 12º20º Domingo-icon
Lunes 13º25º Lunes-icon
Martes 14º28º Martes-icon
Miércoles 16º31º Miércoles-icon
En vivo
Elige tu canal

Estás viendo:

El boom de los préstamos en línea en México

NOTA

NOTA

Antes, pedir un préstamo era un proceso lento, lleno de trámites, que exigía una gran cantidad de documentos y con altas probabilidades de que te dijeran que no. Pero, hoy la cosa es muy diferente. Y es que, con la llegada de las plataformas de préstamos en línea, acceder a crédito es ahora más rápido, fácil y accesible para particulares.

Las ventajas de los préstamos en línea

Es cierto que pedir un préstamo por internet no es algo nuevo, pero también lo es el hecho de que esta tendencia ha crecido muchísimo en los últimos años. La principal razón es que las plataformas de préstamos en línea conectan directamente a quienes necesitan dinero con quienes quieren prestarlo, eliminando intermediarios y reduciendo los trámites. Además, gracias a la tecnología, todo el proceso es más rápido, transparente y menos burocrático que el que se tiene que seguir en los bancos convencionales.

Para quienes necesitan un préstamo, hay beneficios muy claros: menos requisitos, aprobación más rápida y, en muchos casos, tasas de interés más competitivas. En cuanto a los prestamistas, estas plataformas son una oportunidad de inversión con mejores rendimientos que los métodos tradicionales.

Plataformas europeas de préstamos en línea están aterrizando en México

En la actualidad, se está produciendo un fenómeno: algunas empresas europeas que ofrecen préstamos en línea están llegando a México. Esto no es coincidencia, más bien, se debe a varias razones que tienen mucho sentido.

Por un lado, en el año 2018, México fue de los primeros países en América Latina en crear una Ley Fintech. Esto es importante porque le da claridad y seguridad a las empresas de tecnología financiera para operar sin miedo a que se presenten cambios legales inesperados. Por supuesto, para una empresa extranjera, esto es esencial antes de lanzarse a un nuevo mercado. 

Además, en el país, mucha gente y empresas no pueden acceder a los bancos tradicionales para obtener crédito. Y es ahí donde entran las plataformas de préstamos en línea, que llenan ese vacío ofreciendo financiamiento sin tantos requisitos ni trámites engorrosos.

Esto sin dejar de lado que, por lo general, los mexicanos se adaptan rápido a la tecnología, y eso facilita que soluciones innovadoras tengan un buen recibimiento. Asimismo, la pandemia por el Covid-19 aceleró la digitalización en todos los sectores, incluido el financiero y por eso es más común que las personas y empresas busquen alternativas digitales para manejar su dinero.

Finan: Una plataforma europea que llega a México

Una de esas empresas que decidieron expandirse a México es Finan, que se centra en ofrecer préstamos rápidos a quienes tienen dificultades para obtener crédito en condiciones justas. Sus préstamos personales se caracterizan por tener plazos flexibles, tasas competitivas y la posibilidad de acceder a ellos a través de un proceso completamente digital que puede completarse en cuestión de minutos.

Con su tecnología y conocimiento del sector, Finan México ha logrado adaptarse a las necesidades específicas de los mexicanos. De hecho, los préstamos se adaptan a lo que necesita específicamente el solicitante, es decir, se hace una oferta personalizada que se puede aceptar o rechazar.

Como todo el proceso es en línea, cualquier mexicano mayor de edad que resida en el país, puede solicitar financiamiento sin necesidad de hacer filas o papeleos innecesarios.

La llegada de plataformas de préstamos en línea, como Finan, está moviendo el mercado financiero mexicano porque obliga a los bancos tradicionales a mejorar sus ofertas y a competir de verdad para no perder clientes. A la vez que son una opción atractiva para que más personas puedan financiar proyectos personales, emprender negocios o hacer frente a emergencias.

Por otro lado, el crecimiento de plataformas de préstamos en México es una muestra de cómo la tecnología cambia el acceso al crédito y nos dan más oportunidades financieras. La mejor carta de presentación de estas plataformas la encontramos en su rapidez, accesibilidad y flexibilidad; características que hacen posible que estén redefiniendo el sector financiero.

Tags relacionados

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Te puede gustar

Enlaces promovidos por Taboola

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilitzar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo